Departamento de Ediciones USTA Tunja Campus Avenida Universitaria 4to piso edificio Giordano. Tunja –Colombia. PBX: 7440404 Ext. 5980

Journals

  • Ingenio Magno

    The digital repository with the information available to authors that includes the reasons for acceptance, revision or rejection of each items is available on the server of the Reserarch Unit of the University of Santo Tomas sectional Tunja, which can be accessed upon request the editor of the magazine.


    Authors repository


    Call for articles to be published in the journal Ingenio Magno Vol. 15 No. 1


    The Editorial Committee of the journal Ingenio Magno invites the academic-research community to submit their unpublished articles resulting from research results, in Spanish, English or Portuguese, in the field of engineering: Electronics, Mechanical, Systems and Computing, Civil, Chemical, Metallurgical and Environmental, and other related fields. Candidates to be published in Volume 15 No. 1, first half of the year 2024.


    The publication process takes between 6 to 8 weeks, time elapsed once the article and cover letter are submitted (For this purpose, the article must comply with the entire editorial process).

  • Principia Iuris

    Revista científica con contenido digital en línea a partir del año 2019.


    ISSN-E: 0124-2067 (En línea)


    ISSN: 0124-2067 (Impreso)


    Revista universitaria, inspirada por Domicio Ulpiano, enfocada en los principios fundamentales como vivir honestamente, no hacer daño a otro y dar a cada uno lo suyo.

  • Iter Ad Veritatem

    Revista científica con contenido digital en línea a partir del año 2019.


    ISSN-E: 1909-9843 (En línea)


    ISSN: 1909-9843 (Impreso)


    Revista impulsada por la facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja y su cuerpo docente, sus principales resultados son de investgaciones en el campo socio-jurídico,asi como reflexiones y memorias en las áreas del conocimiento social, histórico, cultural y político, con el propósito de hacerlas visibles ante la comunidad nacional e internacional, en un esfuerzo por socializar los resultados en las investigaciones de la comunidad académica y con la espectativa de contribuir con el desarrollo del bienestar social.


    En desarrollo de las funciones sustantivas de la Universidad, la revista Iter Ad Veritatem, se dirige a la comunidad científico-jurídica como respaldo para sus desarrollos académicos y formativos, siendo suministro para los trabajos de los investigadores, espacio para la presentación de sus resultado e integracion entre la academia y la proyección social

  • Quaestiones Disputatae: temas en debate

    Revista con contenido digital en linea a partir del año 2019.


    ISSN-E: 2422-2186 (En línea)


     

  • In Vestigium Ire

    Revista científica con contenido digital en línea a partir del año 2019.


    ISSN-E: 2422-2151 (En línea)


    ISSN: 2011-9836 (Impreso)


    La revista In Vestigium Ire tiene como propósito mostrar los resultados de investigación de los docentes y estudiantes de la División de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja.


    Convocatoria Abierta Recepción de Artículos Revista In Vestigium Ire 17- 2 - Santo Tomás Seccional Tunja


    El comité editoria de la revista IN VESTIGIUM IRE, adscrita a la división de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunj, publicación seriada con ISSN (impreso) 2011-9836 e ISSN (en línea) 2422-2151; invita a la comunidad académica e investigativa de las áreas de Ciencias Económicas, Administrativas, Contables y Sociales, a presentar sus artículos inéditos producto de los resultados de investigación, candidatos a ser publicados en el volumen 17-2 convocatoria abierta.


    Base de Datos Autores de la revista In Vestigium Ire


  • Temas de Arquitectura

    La Revista de Arquitectura será el medio de difusión de la producción académica de nuestros estudiantes, docentes tomasinos, de invitados de otras Universidades y centros de estudios de arquitectura, para poner en consideración de nuestros lectores los postulados y análisis que desde todo el mundo se realice en el campo de la Arquitectura y el Urbanismo.


    El equipo Editorial de La Revista T+ DE ARQUITECTURA TERRITORIO Y SOCIEDAD, adscrita a la facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, (seccional Tunja), invita a la comunidad académica tomasina, en creación, artes, arquitectura, diseño, territorio y áreas a fines, a presentar sus artículos inéditos, producto de resultados en: Academia, proyección social e investigación, para ser publicados en proximos números. 


    El repositorio digital con la información disponible para autores que incluye las razones para la aceptación, revisión o rechazo de cada artículos se encuentra disponible en el servidor del departamento de Ediciones de la Universidad Santo Tomas seccional Tunja, el cual puede ser accedido con previa solicitud al editor de la revista.

  • L'esprit Ingénieux

    Versatile journal where scientific articles written by students are published, covering topics from various branches of engineering. Areas of interest include Civil Engineering, exploring issues related to construction, infrastructure, and urban development; Environmental Engineering, focusing on sustainability, natural resource management, and environmental impact mitigation; Bioengineering, which combines principles of biology and engineering to develop innovative solutions in the fields of health and biotechnology; and Data Engineering, analyzing techniques and technologies for managing, processing, and analyzing large volumes of data. Additionally, other fields of engineering are included, providing a space for the dissemination of research that contributes to scientific and technological advancement across multiple disciplines.

  • Shimmering Words: Research and Pedagogy E-Journal

    ISSN-E: 2463-0403 (En línea)


    Revista de divulgación de la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras Inglés-Francés. El objetivo principal es la divulgación de temas relacionados con la pedagogía como son el quehacer docente, la educación como objeto de estudio de la pedagogía, los procesos de enseñanza aprendizaje, la didáctica y los procesos evaluativos, los cuales se articulan en las diferentes áreas del conocimiento. La revista recibe artículos sobre reporte de investigación, de reflexión y sobre investigación en el aula.


    La publicación está dentro de un enfoque multilingüe, por lo tanto, se publican artículos en varios idiomas como son: inglés, francés y español. Se trata de una publicación de periodicidad anual. Para la recepción de artículos, enviar directamente al sitio web de la revista.


    Convocatoria para publicar artículos en la Revista Shimmering Words: Research and Pedagogy E-Journal Vol. 14